¡Hola a todos, amantes del equilibrio!
Antes de empezar a contaros todos mis secretos de organización, me gustaría hablaros del libro que cambió mi visión del orden, de la organización y, sobre todo, mi profesión.
Como ya sabéis si habéis leído mi presentación, antes de dedicarme a la organización profesional, tenía una agencia de traducción (Magnolia Solutions) junto con una muy querida amiga. Hacíamos un equipo estupendo, nos llevábamos genial y hacíamos lo que más nos gustaba y, aun así, había algo en mí que no terminaba de encajar.
Como la empresa no nos daba grandes beneficios, a principios de este año 2017, decidí, junto con mi novio, que nos mudaríamos a la casa de mi padre (esta es una historia para otro post), básicamente para ahorrar en el alquiler y los gastos fijos, así que, como se me venía encima una mudanza, me hice con el archifamoso libro de Marie Kondo, La magia del orden, esperando que me pudiera ayudar en la organización de mi traslado.
Cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que este libro no solo describe un método sistemático y universal para la organización de cualquier hogar, sino que también encierra una poderosa filosofía, un modo de vida, una manera de pensar y de relacionarte con tu entorno que, lo reconozco, me hicieron replantearme casi todas mis creencias, incluida, cómo no, que mi profesión soñada era la de traductora.
Marie Kondo (o KonMari, como le gusta que la llamen), como seguro que ya sabéis, nos hace plantearnos si nuestras posesiones nos hacen felices y, por supuesto, esto se aplica también a nuestras relaciones, a nuestro trabajo, a nuestras costumbres… Cuando iba por la mitad del libro ya me había dado cuenta de que nunca me había emocionado la idea de dedicarme toda la vida al mundo de la traducción, aunque no hubiera querido admitirlo. Imagino que no seré ni la primera ni la última que experimenta algo así…
Por supuesto, me tomé mi tiempo para tomar la decisión en firme, pero después de un precioso (y agotador) viaje por Estados Unidos, y de leerme también el segundo libro de KonMari, La felicidad después del orden, no podía tener más claro que a lo que me quería dedicar era a la organización profesional. ¡Y aquí estoy!
Por eso, si es que puedo demostrar mi gratitud hacia Marie Kondo de alguna forma, me gustaría haceros un resumen de su maravilloso método, que me ha servido como base para crear el mío propio, el método baransu, con el que espero ayudar, al menos, a tanta gente como ella 🙂
Pero eso será en el próximo post, queridos. ¡Hasta entonces!